Los trabajos, que demandarán casi $834 millones, ya fueron adjudicados a Coemyc S.A. Los fondos vienen de Nación. La obra incluye un extenso listado de intervenciones urbanísticas y estructurales. El municipio rubricó el acuerdo final con la contratista. Los costos para cada una de las labores.

La obra de ejecución del «Paseo de la Laguna – Costanera Néstor Kirchner» avanza al menos en los papeles. Tras el acto licitatorio realizado el 7 de diciembre de 2022, la obra fue adjudicada por decreto municipal Nº 104/2023, el 15 de marzo pasado, a la empresa Coemyc SA., por un total de $833.834.726. Los fondos provienen del Gobierno nacional, a través de del Plan Argentina Hace.
Ahora, lo que se conoció es el último acto administrativo que faltaba: la firma del contrato de obra entre el municipio y la contratista. La rúbrica de este contrato se realizó el 27 de marzo último entre la Municipalidad de Santa Fe y la firma Coemyc SA., y quedó refrendada por decreto municipal Nº 00135/2023, emitido un día después.
Lo interesante es ver esa «letra fina» del contrato de obra, que muestra los alcances de los trabajos y los tipos de intervenciones sobre ese sector que va desde la rotonda donde termina la Costanera Este, el Ex Ceride y la interconexión con Ciudad Universitaria: el recorrido a intervenir es de unos 700 metros, y el plazo de ejecución de los trabajos será de 8 meses.

Lo general
En líneas generales, la obra -según habían adelantado fuentes municipales-tendrá una calzada única de 7 metros de ancho con doble sentido de circulación, dársenas de estacionamiento para vehículos, motos y bicicleteros. Se harán taludes revestidos para asegurar la defensa costera, se colocará señalización y se forestará. Habrá 13 dársenas para estacionar vehículos en paralelo, y 104 dársenas de estacionamiento en 45°. También habrá cinco espacios para motos y siete bicicleteros.
Se colocarán 34 columnas de iluminación led de calle con un brazo de iluminación hacia la bicisenda y vereda, y 24 columnas bajas para los senderos peatonales. En cuanto a desagües pluviales, las aguas de lluvias serán conducidas a bocas de tormenta mediante cordones cuneta. Las cañerías principales de desagüe descargarán en la playa hacia la laguna Setúbal.
Lo particular: obras viales
De acuerdo al contrato firmado entre la Municipalidad y la contratista, los trabajos más importantes en la nueva Costanera -a juzgar por los montos específicamente asignados, y las incidencias porcentuales de éstos sobre el costo total de la obra- son los viales. Así, por ejemplo, el movimiento de suelo y preparación del «subrasante» (que es la capa de suelo natural perfilada luego de la excavación, donde después irá el pavimento) demandará $30.900.292.
Luego, hacer la base granular con cemento sobre la calle de la costanera demandará (costo parcial, sujeto a redeterminaciones de precios) $52.621.980. La ejecución de pavimento asfáltico en caliente para la ciclovía proyectada, $23.545.943; y para el pavimento de hormigón armado de 15 centímetros para hacer una losa transitable perimetral a la rotonda que da acceso a la nueva costanera, se imputan casi $6 millones. Se asignan casi $22 millones en el pavimento de hormigón para hacer las rampas «mandapeatones».
Desagües y pisos
El segundo aspecto de esta obra de ingeniería que más incidencia tiene en el monto total es el relacionado a los desagües pluviales. Así, la compra, acarreo y colocación de caños de hormigón armado de distintos diámetros para hacer los desagües -incluyendo excavación, tapado y compactación- demandará más de $64 millones.
Dos bocas de tormenta de hormigón demandarán $16 millones y, además, se imputan para los bloques de hormigón sobre la manta geotextil -que dará una alta resistencia a fenómenos como el roturas o perforaciones-, $66,5 millones, entre muchas otras intervenciones.
Con relación a los pisos, se utilizará mucho pavimento intertrabado, sobre todo para las veredas, lo cual demandará alrededor de $56 millones del monto total de obra. Y para el sendero peatonal sobreelevado de dos metros de ancho se imputan casi $54 millones.
Mobiliario, señalización, parquización
Los últimos tres desagregados del contrato de obra firmado entre el municipio y Coemyc SA. versan sobre los costos que se imputarán para las labores de «colocación de mobiliario urbano», «señalética horizontal y vertical» y «parquización y forestación».
Respecto del primer ítem, la provisión y colocación de cestos de residuos, moteros y bicicleteros, bebederos, de bancos de hormigón de distintos tipos (rectos, curvos, tipo reposera, cilíndricos chicos y grandes), demandará unos $42 millones.
Y sobre la señalización vertical circular en distintas dimensiones; y horizontal por extrusión, más trabajos de pintura amarilla en los cordones, las imputaciones totales para estos ítems alcanzan los $20.919.947.
Finalmente, para parquización y forestación, que incluirá trabajos tales como Provisión de semillas, siembra y cultivo de césped; colocación de césped en panes; provisión y plantado de especies herbáceas y forestación, los montos imputados alcanzan los $31.219.590.
Cada imputación mencionada -hay muchas otras, se escogieron las más sobresalientes-, constituyen una «partecita» de la torta del costo de la obra integral, que, como se dijo, demandará casi $834 millones.
A – Adjudicación Paseo de La Laguna by El Litoral on Scribd
B – Contrato de Obra Paseo de La Laguna by El Litoral on Scribd
C – Paseo de La Laguna Anexos by El Litoral on Scribd