Pullaro se concentró en la provincia y pidió autocrítica en JxC

El gobernador electo de Santa Fe se apoyó en el papel de «oposición» que la ciudadanía le asignó a la coalición del PRO y la UCR, pero recalcó que esa alianza «algo hizo pésimo» para quedar fuera de carrera. Y repitió que lo suyo es «defender» el distrito.

Pullaro se concentró en la provincia y pidió autocrítica en JxC

El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se posicionó ante la segunda vuelta del 19 de noviembre desde la centralidad de su futura gestión en la provincia “gobierne quien gobierne” la Nación, sin explicitar preferencia por ninguno de los dos candidatos que disputan la Presidencia y con críticas al espacio que integra como radical, Juntos por el Cambio. Fue en la mañana de este miércoles durante una conferencia de prensa que brindó en la Legislatura, en la que continúa desempeñándose como diputado. Se trata de las primeras declaraciones tras su regreso de su gira por los Estados Unidos.

“La sociedad argentina eligió a JxC donde la UCR es parte de este frente político para ser opositora en el orden nacional. Entendíamos que era la mejor opción, lamentablemente no fuimos escuchados por la sociedad y nuestra opción quedó en el tercer lugar y claramente nos votaron para ser opositores y ese es el rol que vamos a llevar los próximos años”, eludió apoyos frente al balotaje.

“Tenemos que hacer una profunda autocrítica en JxC” aseguró Pullaro, quien además sostuvo que “lo que importa es lo que la gente vota” y respetar la voluntad popular.

Pullaro insistió con blindar su inminente mandato de posibles vueltos por respaldo a cualquiera de los postulantes a la Casa Rosada al repetir que lo “van a encontrar siempre defendiendo” a la provincia de Santa Fe. “Nosotros somos opositores, ese es el lugar en el que la sociedad puso a JxC. Tenemos que ser muy autocríticos de lo que hicimos mal, pésimo. Hace dos años parecía que ponía al próximo presidente de Argentina y hoy sacamos 24 puntos. A nosotros la sociedad nos puso en el lugar de la oposición, de Milei y de Massa”.

“A mi me corresponde defender a la provincia y que podamos salir adelante con los problemas de seguridad, productivos, de industria y exportaciones. Mi rol institucional es ese, trabajar para darle respuesta a los santafesinos que me honraron con el cargo que voy a ocupar desde el 10 de diciembre”, agregó el radical.

Ni siquiera quiso responder una pregunta sobre la alternativa de votar en blanco, tras opinar que a la “sociedad no le importa” cómo va a sufragar: “No me voy a manifestar porque tengo una responsabilidad institucional que es trabajar para que los santafesinos puedan vivir mejor. Siento que no es importante que yo me manifieste sobre esto. La gente que nos votó quiere que nos concentremos en gobernar y gobernar bien”, reclacó.

Déjanos tu comentario