El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió este martes con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. Hablaron del avance de esta obra clave para la provincia y de los plazos para la puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió este martes con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para abordar dos cuestiones fundamentales para la provincia: las inversiones en relación al sector del gas y la actualidad de biodiésel y las energías renovables. Los funcionarios recorrieron también los avances del Gasoducto Gran Santa Fe.
Por su parte, Royón indicó que el Gasoducto Néstor Kirchner avanza en los tiempos estipulados y adelantó que se espera su puesta en funcionamiento para el 20 de junio. “Sabemos la importancia que tiene el gasoducto Gran Santa Fe pero ambos van a beneficiar a la provincia. Se están movilizando una gran cantidad de equipos y operarios”.
La titular de energía volvió a resaltar la importancia del Gasoducto Néstor Kirchner para todos los argentinos, “no solo por posibles exportaciones a países de la región, sino también porque va a dotar de una matriz energética a todo el país que nos independizará de las importaciones y de la coyuntura internacional”.
“La energía es una parte importante en los costos de una industria. Por eso hay que mirarlo en un contexto de desarrollo. Santa Fe necesita del impulso del gas”, expresó.
Por último, consultada sobre la política tarifaria, Royón recordó que “el costo de la energía es el mismo para todo el país y que a partir de 1 de mayo va a haber quita de subsidios para segmento de altos ingresos”. “Las tarifas ya fueron anunciadas a principio de año y no van a tener cambios”, concluyó.
Apuesta a las energías renovables
En cuanto al biocombustible y las energías renovables, Perotti insistió en que se trata de un sector estratégico para la provincia y habló de la importancia de mejorar la estructura de costos de nuestras empresas. “Hay que mantener este sector competitivo y hay que superar esta coyuntura. Tenemos que dejar un camino abierto y sólido”, consideró.