El Presidente del Tribunal Electoral consideró que «era una discriminación bastante fea, parecía que un joven de Santa Fe tenía menos capacidad que uno de Córdoba, CABA u otra provincia».
Sin embargo, el Tribunal Electoral de Santa Fe emitió este martes una resolución histórica, que habilita el sufragio optativo. Cabe recordar que la decisión se tomó a partir de una solicitud que entregaron desde el espacio Igualdad, los diputados Rubén Giustiniani y Agustina Donnet. Pedían que las autoridades arbitren las medidas necesarias para que «cese la discriminación a la que son objetos los electores de 16 y 17 años».
«84200 JÓVENES DE 16 Y 17 AÑOS SE INCORPORAN AL PADRÓN ELECTORAL»
Al respecto, el Titular de la Corte Suprema y del Tribunal Electoral, Dr. Daniel Erbetta, explicó que «84200 jóvenes de 16 y 17 años se incorporan al Padrón Electoral, y así se permite zanjar una discriminación que teníamos en Argentina, porque los únicos jóvenes de ese rango etario que tienen derecho a votar al Presidente de la Nación, pero que no podían elegir al intendente o presidente comunal del lugar donde desarrollan su vida, eran los de la provincia de Santa Fe. Era una discriminación bastante fea, parecía que un joven de Santa Fe tenía menos capacidad que uno de Córdoba, CABA u otra provincia»
«Es un tema importante, institucional, para nuestra provincia, la sacamos del último lugar de la tabla, y reivindicamos más construcción de ciudadanía, algo que en la lucha por los derechos es una necesidad constante y permanente», agregó en diálogo exclusivo con el periodista Carlos Bermejo, por Cadena Oh! Rosario, en el programa Agenda Rosario.
«ERA UNA DISCRIMINACIÓN BASTANTE FEA, PARECÍA QUE UN JOVEN DE SANTA FE TENÍA MENOS CAPACIDAD QUE UNO DE CÓRDOBA, CABA U OTRA PROVINCIA»
«Me parece un tema que la provincia necesitaba ajustar. Creo que será una decisión festejada. Un tema que trajo mucha difusión fue el costo supuesto de los padrones, ahora no habrá problema, porque los padrones que se usarán son los mismos«, finalizó el presidente de la Corte Suprema y del Tribunal Electoral.