Sorpresa en el socialismo. La diputada nacional Mónica Fein será la precandidata a gobernadora y Clara García buscará renovar su mandato como diputada provincial. Las dos referentes representarán al Partido Socialista dentro de la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, la alianza que comparten con el PRO y el radicalismo. La movida, impulsada por la línea interna referenciada en Miguel Lifschitz, tomó por sorpresa a propios y extraños, cuando todo hacía suponer que la legisladora competiría por la gobernación. “Le vamos a poner un freno al señor gobernador que busca su impunidad en la Cámara de Diputados y Diputadas”, aseguró García en un discurso encendido, donde hubo críticas a la gestión de Omar Perotti, pero también indirectas para los candidatos lanzados a la gobernación dentro de su coalición.
La indefinición del PS para anunciar candidatos tenía sus motivos. Cuando todo el mundo esperaba la oficialización de Clara García como candidata a la gobernación, el espacio pateó el tablero. El anuncio se hizo en el Hotel Savoy de Rosario con la presencia de una amplia gama de funcionarios, dirigentes y autoridades partidarias. La ausencia más notoria fue la de Antonio Bonfatti, aunque rápidamente se conocieron los motivos: el exgobernador va por su cuenta y también encabezará una lista a diputados provinciales. Si se confirma la participación de Perotti, se viene un duelo de nombres fuertes en la categoría.
El acto comenzó con un breve video donde se destacaron las distintas gestiones de los gobiernos socialistas en la ciudad de Rosario y en la provincia de Santa Fe, y se recordaron las figuras tanto de Hermes Binner, como de Miguel Lifschitz. Luego, sobre una mesa blanca adornada con rosas rojas que caracterizan el logo del partido, Clara García tomó la voz cantante y sentó a su lado a Mónica Fein, a Enrique Estévez, que será candidato a intendente de Rosario, y al concejal santafesino Paco Garibaldi –llamó la atención su protagonismo-.
En la exposición de García pueden leerse algunas claves del “enroque”. En el socialismo entienden que la figura de Mónica Fein, con dos intendencias de Rosario a cuestas, contrarresta la imagen de Maximiliano Pullaro como nombre de peso en la gestión de Lifschitz. Ni hablar de Carolina Losada, que no termina de sacarse el traje de outsider. “Mónica es la única candidata que tiene la experiencia de haber gobernado un Estado en toda su complejidad”, expresó. “Qué distinto es ser responsable de un área a tener un programa de gobierno”, enfatizó después Clara García.
La jugada generó sorpresa hacia adentro del propio espacio y desnudó las diferencias internas que existen en el socialismo. Incluso trascendió que los sectores referenciados en Bonfatti y en el intendente santafesino, Emilio Jatón, desconocían el enroque. Por lo pronto, el exgobernador confirmó que va a la interna a Diputados, dividiendo el voto socialista. No habrá acto público para lanzar esa candidatura y recién cuando se oficialicen las listas, el sector definirá si apoya la candidatura de Fein a la Casa Gris.
Con las confirmaciones de este jueves, resta saber quiénes serán los candidatos a senadores del espacio en cada uno de los departamentos, y quienes encabezarán para el Concejo de Rosario. Entre los presentes estaba la concejala Mónica Ferrero, a quien se le vence el mandato el próximo 10 de diciembre. Todo se informará mañana, aunque no está definido de qué manera se anunciará el armado.
Cada una en su rol
El discurso de Clara García comenzó encendido con críticas a la gestión de Omar Perotti, a quien acusó de ejercer “las peores prácticas de la política”. También hizo mención a la “interna feroz” que vive el peronismo y puso el foco en la importancia que tiene la categoría Diputados, donde la lista ganadora se asegura 28 lugares en la Cámara baja: “Tenemos el enorme riesgo de que Perotti transforme a la Cámara de Diputados en una máquina de impedir. Directamente quiere atrincherarse para condicionar el proyecto de futuro de Unidos, pero desde aquí le decimos que le vamos a poner un freno al señor gobernador que busca su impunidad en la Cámara de Diputados y Diputadas”.
García también recordó el acto de asunción de Perotti y una serie de declaraciones que quedaron en la memoria de los dirigentes socialistas. “Nos mintió y engañó, insultó en la cara a Miguel”, dijo la diputada haciendo mención a esa jornada de diciembre de 2019 en la Legislatura, cuando el gobernador habló de cortar los vínculos de la política con el delito, a tono con lo que había pregonado en la campaña y que, incluso, mantuvo durante su gestión. “Creo que nadie va a olvidarse de aquel discurso en la Cámara de Diputados donde insultó con acusaciones infundadas a un gran gobernador, pero sobre todo a una gran persona”, señaló.
La dirigente destacó la figura de Mónica Fein y aseguró que tiene “la capacidad y la experiencia necesaria” para gobernar la provincia. En el halago, también hizo un tiro por elevación a sus futuros competidores: “Estamos viendo a candidatos que manejaron algún aspecto del gobierno anterior, pero solo pudieron hacerlo bajo la tutela del mejor de los gobernadores, que estaba en el día a día y atrás de cada detalle”, expresó y agregó: “O también candidatos sin experiencia que vienen de pronto con slogan nuevos, con frases muy estridentes pero de nulo contenido. No es eso lo que nosotros proponemos”. Una frase con la mira puesta en Maximiliano Pullaro y Carolina Losada.
Por último, aseguró que cada una “ocupa el mejor rol” dentro del espacio que competirá en las elecciones santafesinas: “Ella tiene la experiencia de gestión, tras ocho años de intendenta, y yo tengo la experiencia legislativa. Ella es la persona que tiene que llevarnos adelante para recuperar el rumbo, y yo voy a tener la enorme responsabilidad de presidir la Cámara de Diputados”.
“Perotti entregó Santa Fe”
En la misma línea, Mónica Fein apuntó contra el Frente de Todos al que le pidió hacerse cargo de la “estafa electoral” del gobierno de Perotti: “Nos llevó al terrible retroceso en el que está hoy la provincia de Santa Fe y lo vemos todos los días en seguridad, en salud, en educación. Compartieron un gobierno y prefirieron cuatro años de internas propias a tratar de resolver alguno de los problemas que teníamos los santafesinos y santafesinas. Alberto Fernández abandonó Santa Fe y Omar Perotti entregó Santa Fe”.
La exintendenta también se refirió a la decisión de integrar la alianza con el PRO y el radicalismo, y aseguró que el Partido Socialista se suma al espacio sin dejar de lado sus valores. “No queremos ser parte de ningún rejunte electoral. Lo que acá se define es importante para los que viven en esta provincia. Este no va a ser el territorio de disputa entre Macri y Larreta, no es la interna de Juntos por el Cambio ni del PRO. Este es el futuro de Santa Fe”, enfatizó.
Por último hizo un llamado a la dirigencia política pidiendo cuidados a la hora de hablar de inseguridad y la situación de violencia que atraviesa la ciudad y la región: “Les pido que no utilicen el miedo de los rosarinos, ni de los santafesinos, para hacer campaña. Necesitamos seriedad y que no nos mientan ni vendan proyectos con marketing. Rosario y Santa Fe necesitan que las cuiden. Les pido a los candidatos a gobernador que seamos responsables de esta realidad y que no usen el dolor que vive nuestro pueblo para vender falsas expectativas”.