Debloc anunció las «trayectorias únicas» para todos los niveles educativos

Los cambios fueron plasmados en la Resolución N° 114 e implican el acompañamiento a los estudiantes santafesinos en el tránsito desde la Sala de 4 hasta completar el Secundario. Énfasis en las «singularidades» de cada ciclo y apuesta por la «evaluación formativa».

Debloc anunció las “trayectorias únicas” para todos los niveles educativos
Víctor Debloc asumió la continuidad de las políticas que dejó en marcha su antecesora, Adriana Cantero.
Mientras se acomoda en su nuevo despacho -ubicado a tan sólo unos metros del que tenía como secretario de la cartera educativa, en el 5to Piso del Centro Cívico-, el recientemente asumido ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc, ya firmó una de las primeras medidas pedagógicas de su gestión: la Resolución N° 114, recién salida del horno, con fecha del 25 de abril. Esa normativa determina la implementación de la Trayectoria Única Obligatoria en todos los niveles educativos (inicial, primario y secundario).

«La gestión que viene decidirá la continuidad, ampliación y profundización o no (de estas políticas educativas), pero queremos dejar todo en marcha este año», adujo el ministro que proviene de Romang, localidad del Dpto San Javier, en el norte provincial. Cabe destacar que a las trayectorias escolares se suman otras acciones aplicadas en Santa Fe: el Plan 25 (que extiende la jornada escolar de la escuela primaria), y el proyecto de Avance Continuo en 145 establecimientos secundarios, para el cual saldrá una resolución propia pronto.

debloc“La gestión que viene decidirá la continuidad, ampliación y profundización o no (de estas políticas educativas), pero queremos dejar todo en marcha este año”, dijo el ministro. Crédito: Pablo Aguirre.


Déjanos tu comentario